Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Actividad

Taller sin barreras. Eduardo Arroyo

Fecha
Del 10/06/2024 al 20/06/2024

La Fundación Bancaja, en colaboración con CaixaBank, acerca el arte de Eduardo Arroyo a diferentes colectivos mediante sus propuestas didácticas. El Taller sin barreras pone en contacto a escolares de quinto y sexto de Primaria con grupos de personas en riesgo de exclusión social y colectivos con discapacidad. La iniciativa permite a los participantes conocer la trayectoria y la técnica del artista y, por otro lado, potenciar aspectos como el trabajo en equipo, la creatividad o la sensibilización.

De forma previa al taller, monitores con discapacidad del CO Luz Verde realizan una sesión inicial en los centros escolares Colegio Sagrado Corazón – Carmelitas y CEIP Luis Vives, de Valencia, para preparar el trabajo práctico y, cuando acuden al taller, comparten esa experiencia con colectivos y grupos de centros sociales, creando una experiencia colectiva que busca abrir vías de transformación social mediante la acción cultural. Durante la actividad, los colectivos en riesgo se integran como alumnado y también como guías del proceso, generando así un espacio de inclusión real y de transformación social a través de la cultura.

El taller gira en torno a la obra de Eduardo Arroyo Cristóbal Colón (1992), protagonizada por la reconocida figura de Mickey Mouse. Los participantes versionan esta obra con pinturas de tela que aplican libremente sobre el boceto del lienzo de Arroyo. Los grupos trabajan con un vocabulario visual extraído del particular universo iconográfico de Eduardo Arroyo y con la misma técnica que el artista utilizaba: el calco de imágenes en papel cebolla.

Después trasladan a un soporte de tela con fondo negro esas imágenes que complementan el boceto de la obra Cristóbal Colón silueteado en la tela, y que tienen que pintar con una amplia gama de colores. Al finalizar, todos los participantes descubren que han trabajado sobre una camiseta que pueden llevarse a casa con su diseño único y personalizado. Junto a esto, el taller se convierte en el espacio para una obra colectiva en la que los participantes de cada grupo trabajan en uno de los iconos de la obra de Arroyo: las moscas. Cada uno de los grupos realiza unos cuantos ejemplares en volumen de este insecto.

Además, el taller se acompaña de una visita guiada a cargo del equipo de mediación de la Fundación Bancaja a la exposición Eduardo Arroyo, una de las retrospectivas de referencia en la exhibición del artista internacional y la primera que se realiza en España tras su muerte en 2018.

Las entidades sociales que participan en esta edición de Taller sin barreras son Escuelas San José, CO Praga, CO El Nou Renàixer, Koynos, Ymca, CO Tomás de Osma, Asprona, Bonagent, Cruz Roja, Residencia Abastos, AICO, Residencia Jardines del Parterre y Hogares Compartidos.

Fotos

Por favor, acepta las cookies de estadísticas, marketing para ver este elemento.